Cultura
Diálogo «Fronteras y género: romper barreras en periodismo desde la diáspora china»
- Detalles
- Publicado el Lunes, 22 Febrero 2021 18:32
- Escrito por FICB
Con motivo del Día de la Mujer, las periodistas Susana Ye y Paloma Chen conversarán, entre otros temas, sobre la profesión de periodista y la perspectiva intercultural en los medios, el próximo jueves 9 de marzo a las 19h (GMT+1).
Este acto es el resultado de una colaboración anual con motivo del Día de la Mujer entre las 4 entidades organizadoras: Eix Fort Pienc, Biblioteca Pública Arús, Casa Asia y Fundació Institut Confuci de Barcelona, que tiene como objetivo visibilizar la diversidad de la ciudad y promover el debate intercultural. Se enmarca en el programa de actividades de celebraciones del 8 de marzo del distrito del Eixample de Barcelona y en el ciclo de actividades organizadas por la FICB.
En pasadas ediciones, la actividad se ha organizado en los espacios de la Biblioteca Pública Arús, fundada en 1895 y especializada en los movimientos sociales contemporáneos. Posee un fondo patrimonial muy importante, con un predominio de obras publicadas en el siglo XIX y primer tercio del XX.
Palabras de bienvenida:
- Maribel Giner, directora gerente de la Biblioteca Pública Arús
- Begoña Ruiz de Infante, traductora, intérprete y mediadora en Servicios Públicos. Projecte Xeix
- Lidia Tubert, Coordinadora de actividades culturales y administración de la Fundació Institut Confuci de Barcelona
- Gaëlle Patin Laloy, responsable del Programa Diversidad e Interculturalidad de Casa Asia
Participan
Susana Ye. Autora del documental ‘Chiñoles y Bananas’. Escribe principalmente sobre identidad, brechas de género y movimientos sociales. Ha colaborado en conversatorios organizados en España y en Estados Unidos sobre personas asiáticas descendientes. Su trabajo se puede consultar en esta web: Susana Ye Journalist
Paloma Chen. Periodista y gestora cultural. Nacida en Alicante de padres chinos inmigrantes de Wenzhou. Las experiencias en su infancia impulsaron su investigación periodística «Crecer en ‘un chino'» sobre jóvenes de origen chino y que fue publicada en El Salto. Ha trabajado para el Ayuntamiento de València y la Transnational Migrant Platform-Europe. Cogestiona la plataforma Tusanaje, con la que ha coorganizado jornadas culturales como el I Encuentro de la Diáspora China en España en Matadero Madrid. Ha ganado el Premio Nacional de Poesía Viva «L de Lírica» 2020, por su poesía sobre la identidad intercultural y la existencia híbrida. www.palomachen.es
Modera
Begoña Ruiz de Infante, traductora, intérprete y mediadora en Servicios Públicos. Proyecto Xeix
Datos de la actividad
Martes 9 de marzo de 2021 de 19.00h a 20.30h
Actividad gratuita online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.
Coorganiza
Eix Fort Pienc, Biblioteca Pública Arús, Fundació Institut Confuci de Barcelona y Casa Asia.